ALFOMBRAS MEXICANAS DE TEMOAYA

ALFOMBRAS MEXICANAS DE TEMOAYA

Temoaya es una localidad perteneciente al Municipio de Temoaya, situado en el Estado de México. Y es considerada la patria del pueblo Otomí. Los otomíes fueron los primeros pobladores del Valle de Tula, en el Estado de Hidalgo, donde, parece ser, llegaron desde el este o el sur de las costas del golfo de México.

Tras ser conquistados por los Chichimecas, tuvieron que dispersarse a zonas colindantes. Con la llegada de los conquistadores españoles, los otomíes se aliaron con ellos, como forma de liberarse del yugo mexica.

Posteriormente, en el siglo XVIII, fueron expulsados hacia zonas áridas, donde continuaron marginados, también tras la independencia de México, cuando los latifundios fueron divididos en pequeñas propiedades pertenecientes a criollos y mestizos, para los que trabajaron como peones.

No obstante, este pueblo indígena ha mantenido viva su identidad, sus tradiciones y costumbres, y ha conservado su lengua, sus cantos, danzas y artesanías, entre las que destaca la producción de magníficas alfombras de lana anudadas a mano.

Los artesanos de Temoaya emplean lana de excelente calidad, hilada también a mano, y teñida con pigmentos naturales. La técnica de anudado es la persa o Senneh, pero los motivos empleados en el diseño de sus alfombras son representativos de la cultura mexicana.

Prácticamente, ya no existe producción de este tipo de alfombras, por lo que su valor es extraordinario.

En tienda:

[custom_products category=”alfombras-de-temoaya” posts_per_page=”12″]